Geomática para recursos hídricos
Libro R para análisis espacial (parte 1) https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZoTdL5ZqIG3noca5lhL5mGSmRlDqfPQwPp7
Material apoyo ejercicios libro https://gitlab.com/jfmas/analisis-espacial-con-r
Script instalación paquetes espaciales https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZBgdL5ZwWBz3CaYOyQ6WMTkddOb3pDyGsU7
Scripts ejercicios R https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZimd45ZIsaHYkhKhTp4rHqn3xgT0pdw27Jy
Pequeña guía del navegador de Copernicus https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZ7B085ZqbTufeNlGQ7keXiXoENreVbrp3h7
Guía Detección cuerpos agua https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZh2085Z56PMFll6S6p0lSz1qWMpDkmxNd1X
ventana_mich.gpkg https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZEB085ZqNLW7NsTjkBhEhTmF3IEIL19eIWX
Automatización de obtención de imágenes (MODIS, Sentinel) https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZ4kK85ZftWc0942gDBLX6YTBFMnSYJgeBKy
CURSO INTERNO OCT/NOV 2024
Recursos Moodle: https://aulasvirtuales.cuaieed.unam.mx/moodle
Liga Zoom: https://cuaieed-unam.zoom.us/j/7084304424
Sesión 1: Introducción a la percepción remota y a R, 25/10/2024, 15:00-17:00
Video: https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZ4WuX5ZPnHxYHVwEJRW9SOBTzYlBkAQjJpk
Sesión 2: Bajando imágenes Sentinel-2 y Landsat con el paquete de R rsat, 30/10/2024, 12:00-13:00
Sesión 3: Bajando imágenes MODIS con modisfast y Sentinel-2 con el paquete de R CDESE, 13/01/2025, 17:00-19:00
Curso "Calidad de agua en presas: procesos y técnicas de medición" (a cargo de la Mtra Rosaura Paéz), 22/01/2025, 15:00 a 17:00.
Curso teórico-práctico de formación. 32 horas, 4-8/12/2023
Teledetección de la calidad de las aguas continentales
a cargo del Dr Antonio Ruíz Verdú
Objetivo: Conocer las propiedades ópticas de las aguas continentales; los fundamentos de su teledetección mediante sensores remotos; las misiones satelitales multiespectrales e hiperespectrales, las metodologías de toma de datos en campo y de proceso de imágenes y las principales aplicaciones en el estudio y seguimiento de la calidad del agua.
Dirigido a: Estudiantes de licenciatura y posgrado y profesionistas de instituciones relacionadas con la gestión del agua que necesiten ahondar en sus conocimientos, formalizar su experiencia y desarrollar sus habilidades,
Metodología: El curso combina clases teóricas y sesiones prácticas con el software SNAP, en las que los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en el procesado de imágenes multi- e hiperespectrales para aplicaciones de calidad del agua. Cada alumno debe traer su computadora portátil para la realización de los ejercicios prácticos, instalando previamente el programa SNAP (gratis en http://step.esa.int/main/download/). Las clases serán en español.
Profesorado: Antonio Ruiz-Verdú y Gabriel Caballero
Lugar y fecha: Del 4 al 8 de diciembre de 2023, Modalidad híbrida, 9:00 a 15:00 (Martes y miércoles 9:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00). Sala de uso múltiple, CIGA, UNAM Campus Morelia.
Procedimiento para solicitar ingreso:
1) Enviar correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., solicitando el formulario de inscripción y anexando: a) copia del último grado de estudios, copia de identificacióbn oficial y constancia de estudios (únicamente en el caso de ser estudiante de otro posgrado, distinto al Posgrado en geografía de la UNAM). Documentación en formato digital.
2) Una vez que se reciba respuesta de aceptación de ingreso, se recibirá el procedimiento para realizar el pago administrativo correspondiente, por $300.00 (trescientos pesos 00/100 M/M).
Organiza: Jean Francois Mas, Centro de Investigaciones en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo del Posgrado en Geografía en el CIGA, el Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado (PAEP) y el proyecto PAPIIT IN112823.
Recursos del curso:
Instrucciones para instalar el programa SNAP http://u.pc.cd/cf2
Datos prácticas: https://u.pcloud.link/publink/show?code=kZpon70ZEgw5c8M2Eg8OfMOcUSF9fY2Vtgc7
Grabaciones de zoom: https://drive.google.com/drive/folders/1GujWDZIQLUis8e-0htMajysEaukbwbUR
Grabaciones de zoom (editadas): Liga carpeta
Esquema del curso:
Lunes 4 de diciembre de 2023 |
|
Bases físicas. Interacción de la luz solar con los medios acuáticos. Propiedades ópticas inherentes (IOP) y aparentes (AOP). Métodos de medida. |
2 horas |
Componentes ópticamente activos (OAC). Características y propiedades ópticas. Métodos de medida. |
2 horas |
Calidad del agua y estado ecológico. Procesos naturales e impactos humanos. |
2 horas |
Martes 5 de diciembre de 2023 |
|
Ejercicios prácticos de repaso (día 1) |
1 hora |
Introducción a la teledetección en la observación de la Tierra |
1 hora |
Teledetección de la calidad del agua. Requisitos, sensores y métodos de proceso (correcciones radiométricas, geométricas, efectos atmosféricos). |
2 horas |
Aplicaciones de la teledetección en el estudio de la calidad de las aguas continentales y costeras |
2 horas |
Misiones satelitales multiespectrales. El programa Copernicus. Sentinel-2 |
1 hora |
Sentinel-3. Descripción, productos y aplicaciones |
1 hora |
Miércoles 6 de diciembre de 2023 |
|
Ejercicio práctico (I): descarga y visualización de imágenes Sentinel-2. Operaciones geométricas |
3 horas |
Ejercicio práctico (II): procesamiento y análisis de imágenes Sentinel-2. Operaciones ráster |
3 horas |
Ejercicio práctico (III): procesamiento y análisis de imágenes Sentinel-2. Clasificación. Corrección atmosférica y mapas de variables biofísicas |
2 horas |
Jueves 7 de diciembre de 2023 |
|
Ejercicio práctico (IV): Procesado de series temporales y mapas de calidad del agua con Google Earth engine (Gabriel Caballero, online desde España) |
3 horas |
Ejercicio práctico (V): procesamiento y análisis de imágenes Sentinel-3. Cadenas de procesado multitemporal. Aplicación a un cuerpo de agua local. |
2 horas |
Viernes 8 de diciembre de 2023 |
|
Misiones espaciales hiperespectrales. Introducción y aplicaciones en el estudio de la calidad del agua. Ejercicio práctico de visualización y proceso de datos hiperespectrales |
|
Salida de campo, presa de Cointzio |
4 horas |
CURSO INTERNO 2023
Curso interno en linea sobre la aplicación de R para el procesamiento de imágenes de percepción remota y el cálculo de índices de calidad del agua con el programa R, 3 sesiones de dos horas los días 13, 17 y 21 de julio de 2023.